El valle de Ansó es el más occidental de los valles pirenaicos oscenses. Aunque la villa de Ansó, que le da nombre, se encuentra en la cuenca del río Veral, su término municipal se extiende desde la vecina Navarra por el oeste y llega hasta la estación invernal de Candanchú y el Valle de Hecho por el este, y desde Francia, con mas de 50 km de frontera, por el norte, hasta la canal de Berdún (en la parte media del río Aragón) por el sur.
Si lo recorremos de sur a norte encontraremos en la parte baja una flora más mediterránea, donde abunda el sotobosque rico en carrascas, los últimos romeros… a la mitad del valle el paisaje cambia y el pino se hace omnipresente junto con los primeros abetos y tilos, avellanos, y multitud de arbustos frutales como las endrinas, espino blanco…, si ascendemos por el valle progresivamente aparecen las especies típicas alpinas de los Pirineos: abetos, acebos, enebros y hayas. En su parte más alta aparece la pradera alpina aprovechada tradicionalmente como pasto para el ganado y algunos ejemplares de pino negro.